Esta iniciativa, es producto del contacto iniciado por la "Asociación Víctimas del Paro", que ha animado a todas las formaciones políticas electas por el Estado español que tienen representación durante esta legislatura en el Parlamento Europeo, a buscar un acuerdo para, a corto plazo y mediante una propuesta acordada y viable establecer una renta social de vida digna para todas las personas en riesgo de exclusión. Los proyectos que se barajan incluyen, como parte básica de esta iniciativa una apuesta realista para favorecer una supervivencia digna cuando concluyen los mecanismos estatales de protección. El programa debe además favorecer la reinserción laboral y tratará de combinarse con otras medidas como la lucha contra la pobreza.
El grupo nace con carácter pluripartidario y con dimensión europea, para encontrar un acuerdo de mínimos que permita impulsar y dar un carácter transversal al impulso de una "Renta Mínima Europea" en la agenda política europea. En la reunión participaron varios eurodiputados y eurodiputadas y representantes de formaciones con representación en la Eurocámara que garantizan el apoyo de las siguientes formaciones políticas: COMPROMIS, EQUO, Bloque Nacionalista Galego-BNG, EH BILDU, Esquerra, Izquierda Unida-IU, Iniciativa per Catalunya-ICV, Alternativa Galega de Esquerdas-AGE, Partido Nacionalista Vasco-PNV, Compromiso x Galicia-CxG, Coalición Canaria, PSOE, UPYD, PODEMOS y CIUDADANOS.
El objetivo es extender esta iniciativa a todos los grupos y formaciones del Parlamento Europeo, para darle dimensión europea. El primer movimiento es preparar una iniciativa parlamentaria dirigida al Presidente de la Comisión Europea, partiendo del compromiso que él mismo anunció ante el Parlamento de "poner la economía a favor de las personas". Se espera así poner esta cuestión en la agenda política europea. Mientras los integrantes del grupo estudian el mejor procedimiento de adaptar programas ya existentes al objetivo que se persigue: movilizar recursos contra la pobreza y marginación en el plazo de tiempo más breve posible. El debate que se pretende lanzar, además de exigir una utilización inteligente, creativa y solidaria de las posibilidades ya existentes lanzará una reflexión para reforzar las medidas que puedan adoptarse en el futuro para disponer de más recursos para financiar este tipo de programas. "Es urgente que se cree una Renta Mínima Europea para que tantas personas en situación de carencia puedan tener una vida digna, en todos los ámbitos vitales, que puedan cubrir sus necesidades básicas como personas, y hay que buscar los instrumentos legislativos y financieros para apoyar esta Renta de manera rápida y realista. estamos dispuestos a aparcar nuestras diferencias porque es lo que necesitan, exigen y merecen las víctimas de esta crisis" concluyeron los integrantes de este grupo de trabajo, que celebrará su próxima reunión en el mes de diciembre.
El grupo nace con carácter pluripartidario y con dimensión europea, para encontrar un acuerdo de mínimos que permita impulsar y dar un carácter transversal al impulso de una "Renta Mínima Europea" en la agenda política europea. En la reunión participaron varios eurodiputados y eurodiputadas y representantes de formaciones con representación en la Eurocámara que garantizan el apoyo de las siguientes formaciones políticas: COMPROMIS, EQUO, Bloque Nacionalista Galego-BNG, EH BILDU, Esquerra, Izquierda Unida-IU, Iniciativa per Catalunya-ICV, Alternativa Galega de Esquerdas-AGE, Partido Nacionalista Vasco-PNV, Compromiso x Galicia-CxG, Coalición Canaria, PSOE, UPYD, PODEMOS y CIUDADANOS.